top of page

HISTORIA DEL SKA EN EL PERU

Corría el año 1985 las bandas Punks emergentes y la 2da nueva generación del Rock Subterráneo hacían su aparición exactamente en Lima urbe. Paralelamente a esto en las radios locales sonaban grupos extranjeros con sonidos influenciados por el Ska Pero no se brindaba nada de difusión ,ni información en las radios capitalinas ,menos aún entre los zines o revistas de aquella Época.Muchas cosas se han dicho referente al “Ska en el Perú” Una de ellas y de alguna manera promisoria era que a mitad del los 80s el Grupo “ZCUELA CRRADA” ( liderado por Edwin Zcuela ) tenia entre sus filas algo poco peculiar en las primeras bandas del “Rock subterráneo”, Y era que Contaban con un saxo entre sus filas y con un temita que bordeaba el sonido del ska.Sin embargo Por el lado de la llamada “Comerciabilidad Musical” (Es decir el lado menos “Subte” )Sonaban en locales capitalinos grupos como: AZINCOPE, REFUGIO, etc. con muchos temas con ese carecteristico sonido Ska.Por otro lado y unos años después sonaría con mucho éxito en las radios del FM un grupo con una canción que decia : “Ya no quiero más ska” El grupo en mención se llamaba “JAS” (lejos en conceptos del rock subterráneo) Estuvo conformado por Sergio cava, Jorge al Bajo del grupo de rock pesado “Mazo”, Joni a los teclados de “Voz propia” y Jotache a la Batería.“JAS” sin ser de las canteras “Subtes” incursiono en las radios locales con canciones que emulaban los sonidos del Ska , “Sergio Cava” el guitarrista y vocalista sin duda tenia conocimiento aunque algo vago sobre el género pero al fin y al cabo algo conocía , Finalmente la banda  da un giro acercandose posteriormente a sonidos oscuros en una comunión de el ”Dark” y el sonido del “Pop” dejando de lado los sonidos Skataliticos.Pero es en el año 1988 en que una banda daría el primer paso y asumiría por primera vez en el Perú el termino de banda Ska, El nombre de este grupo fue “PSICOSIS” banda salida de la 2da generación del Rock subterránea y que tuvo que pagar en muchos conciertos la incomprensión de muchos y las criticas de algunas bandas de la época por hacer Ska y esto era básicamente por que se pensaba en el Perú que el Ska estaba asociado al pop y a la comerciabilidad tan criticada en aquellos tiempos por las bandas “Underground” Mas aun siendo “PSICOSIS” una banda declaradamente Subterránea.Es con el tema SKA llamado “Jimmy swaggart” que “PSICOSIS” logra entrar a la radio a la no menos conocida “Studio 92” y quedar finalista para grabar un disco entre 300 bandas en un concurso llamado “Rocas” donde Sergio Cava de”JAS”que era el jurado se expreso textualmente así : “Nos encontramos ante una banda SKA interesante, no pensábamos que existiría una banda así en el Perú. Al final de la historia “PSICOSIS”se niega a grabar el disco compilado por estar rodeado de grupos con los cuales no comulgaba en su manera de ver el estado de las cosas y sobre todo por que PSICOSIS era parte de un seudo movimiento con ideas libertarias y de alguna manera radicales.Es aquí con “PSICOSIS” que la historia del SKA comienza en el Perú, incluso formaron  parte del cartel de grupos q tocarian por aquellos años en la no menos conocida “Feria del Hogar”Luego aparecería otra banda de las canteras Subtes con influencias claras de la banda Vasca “Kortatu” el grupo en mención se llamaba “DESAYUNADOS” (integrado por Diego a la voz y Bajo, brundel a la guitarra y Ángelo a la Batería) Aunque no dejaron rastro musical de algunos de sus temas que sonaban sin duda con ese son del ”Ska” merecen sin duda mención en esta historia.Considero que La identificación que hizo “PSICOSIS” y de alguna manera también “JAS” en los 80s fue fundamental para que aparezcan en los 90s otras bandas y esta vez muy bien afiatadas al genero, una de ellas fue “CARNAVAL PATETICO” que aparecen en el año 1994 con la particularidad que contaban con una sección de vientos tipo orquesta, incluso incluian dos saxos , aparte de la trompeta y e trombón,  “Carnaval Patetico” logra finalmente editar un Casset titulado “Haber como escapan” antes de su disolución.Otra banda que aparece en el mismo año es una banda llamada “BARRIO PAMARA” grupo que luego de ganar un concurso de rock logran grabar una producción como premio al concurso. Finalmente graban todo un disco pero por  motivos de carencia de discográfica no es nunca editado.
Merece la pena también comentar el primer Festiska realizado en lima por “PSICOSIS” en el mítico local “Sargento pimienta” en el distrito de Barranco donde apareció un grupo de Ska y fusión llamado “EL GHETTO” q sorprendio a muchos de quienes hablaremos en la 2da parte de este articulo al igual que de “ASMEREIR” banda que tuvo muchos coqueteos con el Ska y a quienes podríamos considerar como parte de la 2da oleada peruana.
da Oleada:​
Con la aparición del Ghetto dentro del pequeño circuito Skatalitico Punk limeño comienza en mi nuestra modesta opinión la “2da oleada del Ska en el Perú”, Sin embargo también comienza a emerger de manera muy masiva otras bandas y en vías de comunicación tan poderosas como la radio y algunos programas televisivos un grupo que provenía de sonidos oscuros o darks llamado “Zopilotes” integrado por Carlos Fernández a la guitarra y voz , Fernando roca a la Batería , Alex Pérez al Bajo y Miguel Palermo al Saxo comenzaban a tener publico entregado a sus canciones , “Los Zopilotes” sin quererlo se fueron convirtiéndose en una magnifica banda con canciones de Ska ,temas con un enganche rápido al oído del receptor como : “Saca al bb” o la pegajosa “Dame mi pelota” se fueron apoderando de muchos , es así que incluyen esos temas sacando un superdisco llamado “Quechiquitiparetibembo” en el año 1996 vía la disquera “Discos hispanos” ´, pero como se dijo tambien Un trío llamado “Asmereir” conformado por Mark Reategui al bajo y voz, Eduardo a la guitarra y cesar a la Batería arremeterían en “Lima la horrible”(Como diría Salazar bondy) sacando a la calle una maqueta titulada “No es suficiente” en mayo de 1997 donde se escuchan algunos coqueteos con el Skapunk , ellos sin duda se sumarian a esta “2da oleada” Aunque cabe recalcar que ellos nunca se definieron como una banda Skatalitica pues gran parte de su repertorio de canciones eran de corte Punk.Es bueno recordar que una particularidad de la “2da oleada” es que eran pocas las bandas que tenían un claro acento de sonidos punk con ska en sus canciones.Ya que “Psicosis” y “Carnaval patético” se anexaron teóricamente con el “Ska” los grupos subsiguientes tenían como principio la fusión del Ska pero con sonidos mas duros y me refiero explícitamente a “Asmereir” que tras subsiguientes producciones llegan hasta conjugar el “Skacore” de manera acertada.
Así pues los sonidos relacionados al “Ska” se acentuaron en los lugares llamados unders (Subtes) y se incluyeron nada menos que en la masiva radio y las playas del territorio nacional vía temas de “Zopilotes”, “Micky Gonzáles” e incluso una banda no muy querida por muchos “Arena Hash”​

24 AÑOS DE TRADICION Y ORGULLO

" Desde 1988 bailamos Ska en Peru, musica pegajosa y elegante que llego para quedarse "

Jas - Ya No quiero mas Ska (1988)

1era Fiesta Ska realizada en Peru (1996)
OBS: En esta primera fiesta aprticiparon Carnaval Patetico, EL Ghetto y Psicosis

Carnaval Patetico - Cirrosis Sentimental (1988)

bottom of page